top of page

#SignProfConf2026

6 - 1080px.png

Convocatoria de propuestas 

1 de octubre de 2025 – 19 de diciembre de 2025

IS Translation

BSL Translation

Resumen y Convocatoria de Propuestas

 

Apréndelo, Compártelo

​

El tema de este año es fácil de decir, pero nos pide mucho. Apréndelo, Compártelo no se trata solo de compartir información. Se trata de conexión, generosidad y de formar parte de algo más grande que nosotros mismos.

​

Es una oportunidad para tomar lo que hemos aprendido — ya sea por experiencia, estudio o ensayo y error — y asegurarnos de que no se quede solo con nosotros. Ya sea una estrategia que ayudó en una situación difícil, un marco que transformó tu manera de trabajar, o una lección aprendida con esfuerzo, este es el año para transmitirla.

​

Compartir conocimiento no es un camino de una sola dirección. Incluso los profesionales más experimentados pueden aprender de colegas más nuevos, de perspectivas frescas y de enfoques surgidos de diferentes trayectorias. Y como nuestro trabajo abarca continentes, lenguas y culturas, escuchar más allá de las fronteras puede inspirar ideas, cuestionar suposiciones y abrir nuevas formas de pensar.

​

Lo que buscamos

Acogemos propuestas relacionadas con el tema Apréndelo, Compártelo que fortalezcan nuestra profesión desde diferentes ángulos. Las contribuciones pueden basarse en la investigación, la experiencia vivida o la práctica cotidiana. Nos interesan:

  • Estrategias concretas, herramientas o lecciones aprendidas en la práctica.

  • Resultados de investigación vinculados a su aplicación e impacto en el mundo real.

  • Experiencias de mentoría, apoyo entre colegas y colaboración.

  • Enfoques para compartir conocimiento entre generaciones, culturas y contextos.

  • Reflexiones que fomenten la autocrítica, generen nuevas conversaciones y fortalezcan la práctica de la interpretación y la traducción.

Tanto si presentas una investigación académica como si te apoyas en la experiencia profesional, tu perspectiva tiene un lugar en el programa.

​

Presentaciones

Puedes enviar una propuesta para presentar en la conferencia. Las presentaciones pueden adoptar distintas formas, como:

  • Artículos de investigación

  • Estudios de caso

  • Reflexiones basadas en la práctica

  • Mesas redondas

 

Directrices de envío

  • Los resúmenes no deben superar las 500 palabras en inglés (o un vídeo de 5 minutos).

  • Expón claramente tus objetivos, tu enfoque y los resultados previstos.

  • Explica cómo tu propuesta se relaciona con el tema de la conferencia y por qué es relevante para intérpretes y traductores en la práctica.

  • Las propuestas pueden basarse en la investigación académica, la práctica profesional o la experiencia vivida. Todas serán evaluadas en igualdad de condiciones.

  • Escribe en un estilo claro y accesible — queremos entender no solo lo que hiciste, sino también por qué importa y qué pueden aprender otros de ello.

 

Fechas clave

  • Apertura de la convocatoria: 1 de octubre de 2025

  • Fecha límite de envío: 19 de diciembre de 2025

  • Revisión del comité: 5–12 de enero de 2026

  • Notificación a los ponentes: 15 de enero de 2026

  • Lanzamiento del programa y venta de entradas: 2 de febrero de 2026

  • Fechas de la conferencia: 13–14 de junio de 2026

Proceso de selección de propuestas para la conferencia

En The Together Conference para intérpretes y traductores de lengua de signos, mantenemos normas rigurosas en la selección de ponencias para su presentación. Nuestro objetivo es elaborar un programa variado, relevante y de calidad constante, asegurando que ninguna sesión se solape en su enfoque y que la conferencia refleje la amplitud de nuestra profesión.

​

Todas las propuestas se anonimizan antes de la revisión. Esto significa que la información personal e identificativa (como nombres, biografías o fotografías) se elimina en la medida de lo posible. Las propuestas se evalúan únicamente en función de su contenido.

​

La revisión la lleva a cabo nuestro Comité de Revisión independiente, compuesto por profesionales sordos y oyentes con experiencia en distintos ámbitos. Puede leer más sobre el comité y su trabajo aquí.

​

Cada propuesta se evalúa según criterios claros, que incluyen:

  • Correspondencia con el tema y los objetivos de la conferencia

  • Originalidad y claridad de las ideas

  • Valor práctico e impacto potencial en el campo

 

Las propuestas mejor valoradas son invitadas a formar parte del programa de la conferencia. Siguiendo este proceso, garantizamos que cada propuesta se trate de manera justa y que el programa final represente una amplia gama de perspectivas, temas y enfoques.

bottom of page