
La profesión de la interpretación en lengua de signos está evolucionando, con un énfasis creciente en la profesionalización, la investigación académica y la práctica basada en la evidencia. Sin embargo, uno de los mayores desafíos sigue siendo la desconexión entre la investigación y la interpretación en el mundo real.
En The Together Conference 2024, Anja Saft, intérprete de Lengua de Signos Alemana e investigadora, abordó esta cuestión en su inspiradora sesión, explicando por qué la investigación a menudo parece inaccesible para los intérpretes en activo y cómo podemos integrar el conocimiento académico en nuestra práctica diaria.
Este artículo resume las conclusiones clave de su sesión y considera cómo los intérpretes, ya sea que trabajen de manera presencial, remota o en diferentes ámbitos, pueden cerrar la brecha entre la educación y la práctica.
La Creciente Profesionalización de la Interpretación en Lengua de Signos
Uno de los temas centrales de la sesión de Saft fue la profesionalización en el ámbito de la interpretación de lengua de signos a nivel mundial. Mientras que algunos países, como el Reino Unido, cuentan con programas de formación bien establecidos y sistemas de desarrollo profesional continuo (CPD), otros aún están desarrollando sus estructuras profesionales.
Por ejemplo, en Alemania, la interpretación solo se academizó en la década de 1990, y la investigación en este campo sigue siendo limitada. Esto destaca la necesidad de un aprendizaje profesional continuo para garantizar que los intérpretes se mantengan al día con las crecientes exigencias de la profesión.
El problema al que muchos intérpretes se enfrentan, sin embargo, es la dificultad de acceso a investigaciones relevantes y aplicables. La sesión exploró algunas de las principales barreras que impiden que los profesionales participen activamente en la investigación.
¿Por Qué Muchos Intérpretes No Se Involucran en la Investigación?
El estudio de Saft identificó varias razones por las cuales muchos intérpretes tienen dificultades para involucrarse en la investigación:
Desconexión entre teoría y práctica – Muchos intérpretes sienten que la investigación académica no siempre refleja la realidad práctica de su trabajo.
Falta de tiempo y apoyo institucional – Especialmente los intérpretes autónomos no tienen tiempo ni financiación para acceder a publicaciones de pago.
Barreras lingüísticas – La mayoría de los estudios se publican en inglés, lo que limita el acceso a los intérpretes no angloparlantes.
Poca promoción de la investigación entre intérpretes – En comparación con los intérpretes de lengua hablada, hay menos incentivos para que los intérpretes de lengua de signos se dediquen a la investigación.
Estos desafíos no son exclusivos de Alemania; también afectan a los intérpretes de otros países, incluido el Reino Unido.
Alternativas al CPD Tradicional: ¿Qué Podemos Aprender de Alemania?
Dado que Alemania no tiene un sistema estructurado de CPD como el Reino Unido, los intérpretes han desarrollado formas innovadoras de aprendizaje continuo. Saft compartió algunos ejemplos:
✅ Noches temáticas – Reuniones informales donde intérpretes discuten temas relacionados con su profesión.
✅ Clubes de lectura – Grupos que leen y analizan artículos académicos para mejorar su comprensión de la investigación.
✅ Barcamps/UnConferences – Eventos sin un programa fijo, donde los participantes eligen los temas de discusión.
Estos enfoques demuestran que el desarrollo profesional no siempre necesita depender de instituciones académicas.
Cómo Cerrar la Brecha Entre la Investigación y la Práctica
Saft destacó la importancia de las Comunidades de Práctica, donde el aprendizaje ocurre a través de la interacción social. Para los intérpretes que trabajan de manera remota, mantenerse conectado con la comunidad profesional es clave.
Algunas estrategias para integrar la investigación en la práctica incluyen:
📌 Acceder a investigación en abierto – Hay muchas publicaciones gratuitas y blogs académicos con información relevante.
📌 Participar en grupos de discusión – Analizar estudios con colegas puede ayudar a traducir la teoría en herramientas prácticas.
📌 Aplicar la investigación a la práctica – Reflexionar sobre cómo los hallazgos pueden aplicarse a situaciones de interpretación.
📌 Fomentar la investigación desde la práctica – Los intérpretes pueden contribuir a la investigación proporcionando información basada en su experiencia.
Reflexión Final
La sesión de Anja Saft en The Together Conference 2024 destacó un reto clave en nuestra profesión: asegurarse de que la investigación sea accesible y útil para los intérpretes en activo.
Al adoptar modelos de CPD alternativos, fomentar el aprendizaje comunitario y aplicar la investigación a nuestra práctica, podemos contribuir a una profesión más informada, reflexiva y basada en la evidencia.
📅 Fecha de la sesión en 2025: 28 de junio
🌍 Interpretación en BSL, IS, francés y español
🔗 Compra tu entrada aquí 👉https://www.thetogetherconference.co.uk/es/tickets2025
Comentarios