
En el corazón de una interpretación de alta calidad se encuentra la colaboración efectiva. La dinámica entre intérpretes sordos y oyentes no es solo una asociación: es una sinergia de conocimientos, experiencia lingüística y comprensión cultural que garantiza una comunicación realmente accesible. Pero, ¿cómo construyen estos equipos la confianza, equilibran responsabilidades y afrontan los desafíos profesionales?
El 28 de junio de 2025, The Together Conference tiene el honor de presentar una ponencia magistral que abordará estas preguntas cruciales: "La Interpretación Unificada: Mejorando la Colaboración Entre Profesionales Sordos y Oyentes". Dirigida por la Dra. Kounghee Koh, una experimentada intérprete sorda e investigadora, esta sesión explorará cómo las asociaciones entre intérpretes sordos y oyentes pueden prosperar a través del respeto mutuo, el intercambio de conocimientos y una comprensión profunda de las fortalezas de cada uno.
La Colaboración como Pilar de una Interpretación Inclusiva
La relación entre intérpretes sordos y oyentes es única dentro del ámbito de la interpretación en lengua de signos. Ambos profesionales aportan habilidades distintas pero complementarias: los intérpretes sordos poseen fluidez en la lengua de signos como lengua materna, un profundo conocimiento cultural y una conexión directa con los clientes sordos, mientras que los intérpretes oyentes facilitan el acceso a las lenguas habladas y gestionan la comunicación entre diferentes modalidades. Sin embargo, la claridad en los roles, las dinámicas de poder y las barreras comunicativas pueden representar desafíos.
A través de estudios de casos reales y experiencias vividas, la Dra. Koh analizará los componentes esenciales de un trabajo en equipo exitoso, proporcionando claves para:
✅ Construir confianza – ¿Cómo establecen los intérpretes sordos y oyentes una base de respeto mutuo?
✅ Navegar por las responsabilidades de los roles – Comprender cuándo y cómo tomar la iniciativa o dar un paso atrás en una tarea.
✅ Gestionar las dinámicas de poder – Abordar las jerarquías y garantizar una contribución equitativa en el proceso de interpretación.
✅ Fomentar una comunicación clara – Técnicas para garantizar una colaboración fluida en entornos de alta presión.
✅ Crear prácticas de trabajo inclusivas – Cómo las organizaciones y proveedores de servicios pueden apoyar mejor a los equipos de intérpretes sordos y oyentes.
Por qué esta sesión es importante
La interpretación no es solo cuestión de lengua; se trata de cultura, relaciones y ética. A medida que la profesión evoluciona, los intérpretes sordos desempeñan un papel cada vez más central en la prestación de servicios, sin embargo, muchos intérpretes oyentes reciben poca formación formal sobre cómo trabajar eficazmente en equipo con colegas sordos.
Esta sesión desafía las suposiciones tradicionales e invita a los asistentes a reflexionar sobre:
🔹 ¿Cómo podemos crear asociaciones equitativas que reconozcan la experiencia de ambos intérpretes?
🔹 ¿De qué manera pueden los intérpretes oyentes apoyar y visibilizar a los intérpretes sordos en entornos profesionales?
🔹 ¿Cómo puede la profesión de la interpretación institucionalizar la colaboración, en lugar de dejarla al azar?
Al finalizar esta ponencia magistral, los participantes obtendrán estrategias prácticas para garantizar que los equipos de interpretación sordos-oyentes funcionen de manera fluida, proporcionando experiencias más accesibles, empoderadoras y culturalmente competentes para las comunidades sordas.
Conoce a la ponente: Dra. Kounghee Koh
La Dra. Kounghee Koh es una intérprete sorda coreana certificada, investigadora y líder en el campo de la interpretación en lengua de signos. Con más de 25 años de experiencia, actualmente es presidenta de la Korea Association of Sign Language Interpreters (KASLI) y lidera diversas iniciativas centradas en la comunicación de personas sordociegas y el desarrollo profesional de intérpretes sordos.
Su investigación abarca señales hápticas, autodefensa de personas sordociegas y ética en la interpretación, y ha publicado diversos estudios sobre el desarrollo de métodos de comunicación inclusivos. Además de su labor académica, también actúa como mentora de intérpretes, organiza eventos de networking y promueve una mayor visibilidad para los profesionales sordos dentro del ámbito de la interpretación.
Asegura tu plaza en The Together Conference 2025
📅 Fecha: 28 de junio de 2025
🔗 Consigue tu entrada ahora: https://www.thetogetherconference.co.uk/tickets2025
Esta es una sesión imprescindible para intérpretes, formadores y proveedores de servicios que buscan fortalecer su comprensión de la colaboración entre intérpretes sordos y oyentes, e implementar mejores prácticas que beneficien tanto a los profesionales como a las comunidades a las que sirven.
Comments